Cuento binario


Para todos los que puedan escucharme, quiero contaros una pequeña historia de nacimiento, triunfo, abandono y soledad, una historia que conozco bien, pues es la de mi vida. Antes que nada debería presentarme, ya que no quiero ser descortés. Mi nombre es Apple I y nací hace ya treinta y tantos años, allá por los 70′s, de la mano de dos amigos que curiosamente compartían dos cosas: un nombre, que era Steve y una pasión, la informática.

Yo fui su primer retoño, un ordenador mucho más pequeño que los demás, pero no por ello menos inteligente e innovador, ya que hasta la fecha yo fui el primero en tener capacidad de conectar tanto un teclado, como un monitor para mostrar las operaciones por pantalla. Recuerdo como los grandes y potentes computadores de la época se reían de mí y me llamaban inútil o excéntrico, pero no me importaba, pues los Steves siempre estaban allí conmigo para darme ánimos y aliento. Yo bien sabía que no estaba hecho para esas enormes salas de empresas y laboratorios donde no cabía nada más que los gigantes ordenadores y sus luces de colores. Yo estaba destinado para la gente corriente, para los hogares, para ser querido y necesitado por las familias de todo el mundo. Nadie creía en nosotros, pero Steve y Steve sí creían en mí.

La grandeza nos estaba esperando y fuimos a buscarla a California, en el Homebrew Computer Club de Palo Alto. Donde los Steves conocieron a Paul, el dueño de una cadena de tiendas de electrónica que se vio fascinado por nuestra idea. Pidió 50 unidades igualitas a mí, y pasado un mes tenía 50 hermanos totalmente funcionales. Era la hora de dejar a mis queridos padres y pasar a las tiendas, ellos lograron sacar 500 euros por cada uno de nosotros, con ese dinero seguirían persiguiendo sus sueños. Por mi parte, las cosas me fueron bien, la gente me quería y respetaba. Los aficionados a la informática estaban como locos por poder meter en su salón un computador. Compilaba, calculaba, incluso reproducía disquetes. Fue un tiempo muy  feliz aquel año maravilloso, pero todo lo bueno debe acabar. En 1977 apareció una nueva invención de mis padres, el Apple II. Era nuevo, más moderno y mejor en general, así que poco a poco fueron dejándome de lado. Cada vez compilaba menos, ya no me usaban para calcular, hasta que un día no me conectaron más y fui a parar a una caja dentro de un garaje acumulando polvo durante largos años. Mis padres me olvidaron, la gente se cansó de mí. ¿Qué fue de la grandeza? ¿Qué paso con los grandes sueños y las promesas de un destino espléndido? Todo se volvió polvo y soledad durante más de 30 años.

Pero hoy ya no estoy en una caja oscura, mi caja ahora es de cristal y puedo verlo todo. Que gran suerte, que gran dicha la mía, pues al pasar las décadas alguien parece haberse acordado de mí. Me sacaron de aquel garaje, limpiaron y pulieron todas mis partes y me llevaron a un gran salón. Por lo visto hoy soy famoso, y por ello se pagó por mí casi 600 veces más de lo que valía en el 76. Tristemente me he enterado que de mis hermanos sólo quedamos 50 y solo 6 podemos funcionar, espero verlos de nuevo algún día. Pero al menos yo soy feliz, la gente viene a verme a través de un cristal pues soy un eminente anciano de colección, y a través del cristal yo los veo también a ellos, como sonríen con interés curioso mientras sacan fotos y toman notas con sus aparatos futuristas. Aparatos que en muchísimas ocasiones llevan orgullosos mi nombre, o si no, son copias de otros de mi familia. Por lo visto mis padres siguieron trabajando todos estos años, nunca más supe nada de ellos, espero se encuentren bien, sea donde sea que estén, porque con ellos fui muy feliz, y al final sí que cumplieron su promesa, al final consiguieron hacerme grande.

Escrito por: Luis A. R. Selgas.
Anuncio publicitario

2 comentarios en “Cuento binario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s