Estado

Buscando el pozo de la sabiduría


Diario sobre escritura

Mientras pensaba qué escribir para esta segunda entrada de mi diario de abordo (la primera fue ¿Por qué escribimos?) me sentía un poco perdido. Pero oye, siempre que nos perdemos acudimos a personas que saben más que nosotros, ¿no? Está bien, voy a hablar sobre eso…

Mi universo 2Ahora te voy a explicar el secreto absoluto para convertirte en un gran escritor. No es que saber el secreto te vaya a solucionar los problemas de la vida, ni que te vaya a hacer mejor escritor de la noche a la mañana. Quizás ni siquiera te haga mejor escritores algún día, pero si lo conoces y te empeñas lo suficiente, es que vamos por el buen camino.

El gran secreto de la sabiduría no reside en la sabiduría en sí, sino en tener a alguien de quién aprender.

Yo comencé a crear historias desde pequeño, las ponía en papel a través de mis dibujos y comics. Más adelante, en el instituto, me lancé a la escritura literaria. De hecho comencé a escribir una novela que algún día habré de retomar (cuando llegue el momento te lo cuento). Pero en todas las etapas de mi vida hubo un común, no me tomé eso de escribir como algo serio.

No fue hasta tiempo después, que volví a escribir, y seguramente me habría perdido nuevamente en el camino, de no ser porque me topé con un cartel que me indicó por donde seguir; y me mostró que, efectivamente era una senda adecuada para andar. Ese cartel, en mi caso, fue Literautas.

literautas

¿Qué es Literautas? Vamos, no puede ser que no lo sepas. Bueno, te lo cuento. Literautas es un blog muy especial. Allí su autora, Iria López Teijeiro (aprovecho para saludarla y darle unas cuantas gracias), ha tomado la difícil tarea de comunicarnos y enseñarnos el buen camino en el arte de escribir y narrar. A través de sus entradas, nos muestra como si fuésemos niños, a amar y respetar la escritura. Y digo niños en el buen sentido, pues cuando aprendes en Literautas, recuerdas esa ilusión de antaño, que hacemos tan mal al perder. Los consejos constantes y sus maravillosos talleres mensuales son algunas de las muchas herramientas que he encontrado en esta gran señal en mi camino de escritor (aun no me llamaría a mí mismo escritor, pero sí que es el camino que recorro).

Entre otras cosas, Iria me animó a abrir este blog. También estoy orgulloso de que seleccionaran uno de mis relatos para ser publicado en el recopilatorio del taller que organizan cada mes (es el primer relato que logré publicar en algún sitio y lo puedes leer aquí “Cascabel” o descargando en Literautos junto al libro). Incluso la novela que he escrito, y que tengo que corregir por última vez en estos días (ya te hablaré sobre ello), fue una idea que se me ocurrió por un ejercicio propuesto en su blog.

En resumen, si algún día encuentras un pozo de sabiduría, no dudes en sacar partido de él. Hay mucha gente dispuesta a compartir todo lo que saben con ilusión. A mí no me pidas sabiduría, aun no tengo mucha, y la poca que tengo no sé dónde la he dejado; pero te la presto si la encuentro.

Ahora ya conoces el gran secreto de todo. Como siempre digo, saber hacer las preguntas adecuadas es más importante qué conocer las respuestas. Si te pasas por Literautas tus preguntas siempre serán bienvenidas.

Si te ha gustado este artículo, pásate por mi Facebook y dale a me gusta. Cada semana lo actualizo con mis nuevos diarios y relatos. Estaré encantado de que te unas en mi Universo en Blanco, para añadir un par de letras cada día.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Buscando el pozo de la sabiduría

  1. estoy muy de acuerdo contigo. la inercia que generan alguna personas (o grupos de personas) apasionadas es un recurso importantísimo. mi experiencia con Literautas es parecida a la tuya y no puedo más que alabar el trabajo de Iria y Tomeu. es impresionante.
    y añadiría que Literautas también se ha convertido en el refugio de paso (porque todos avanzaremos, seguro) de un montón de buena gente interesada en el arte de juntar letras. la motivación de los compañeros del taller es contagiosa y bálsamo para la moral. allí me he encontrado a unas cuantas personitas a las que espero seguir el rastro durante mucho tiempo. 😉
    últimamente ando leyendo un ensayo de Pepa Roma sobre escritores y el oficio de escribir. que estoy disfrutando mucho a pesar de lo poco dado que soy a los ensayos :P. y estas entradas tuyas están complementando algunos temas que trata. si tienes oportunidad échale un vistazo, se llama «La trastienda del escritor».
    un abrazo, nos leemos!
    Sergio Mesa / forvetor
    http://miesquinadelring.com/

    Me gusta

    • Gracias Sergio, lo leeré sin falta. Me alegra que mis planteamientos te sean de utilidad. Cada semana intentaré escribir sobre mis inquietudes, mediante vayan surgiendo. Yo también he encontrado gente muy interesante a medida que he pasado por diferentes foros y grupos, sobre todo en Literautas. Ahora incluso estoy encontrando a personas desde mi propio rincón, y eso hace mucha ilusión.
      Así que muchas gracias, Sergio. Y muchísimo éxito a ti y a tu fantástico blog «http://miesquinadelring.com/«.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s