En estos días, dando vueltas en mi cuanta de twitter @Univenblanco, me ha llegado una invitación particular. Patricia Millán (@patmimo en twitter), compañera y escritora, me ha invitado a participar en el I Certamen literario – El espíritu de la alhóndiga. Vamos, un concurso literario. Éste es singular e interesante por sus características específicas.
Esto viene al caso pues me ha hecho recordar una propuesta que me hice para este año (casi me olvido, qué cabeza la mía). Y era participar en al menos tres concursos literarios a lo largo de este 2014. No entraré hoy a analizar el mundo de los concursos literarios, es menester para otra ocasión. Pero sí te dejo la idea de hacerte una propuesta similar.
Este concurso en particular puede ser un reto. Se plantea un tema fijo (que son textos que se refieran de alguna manera al txakoli/chacolí de forma sugerente y lírica) y sobre él han de versar los relatos. Yo no soy muy ducho en temas de vinos, así que puede ser una oportunidad para aprender y enriquecer los conocimientos de cara a mi propio mundo literario interior. En este caso hay tiempo hasta el 30 de Junio.
Bueno, habrá que ver que nos sale. ¿Y tú a cuantos premios literarios te presentaras este año?
Yo no me presentaré a ningún concurso jaja (no sé por qué, pero jamás me ha llamado la atención, ni he sentido ese impulso, aunque reconozco que debe ser toda una experiencia), pero sí te deseo lo mejor.
Me gustaMe gusta
Hola, Lihem. Muchas gracias por los ánimos.
Supongo que cada uno tiene inquietudes que llaman su atención. Yo, personalmente, también soy reacio a presentarme a concursos. Es tremendamente difícil que llegues a ser seleccionado y tampoco me gusta escribir cuando alguien o algo me marca el tema. Pero es verdad que hay otras alicientes, e incluso sin esperar estar entre los finalista, representa un reto. De todo se aprende en esta vida, y como me he puesto una serie de metas como escritor, lo más lógico es forzarme a ellas aunque no me gusten del todo.
Después de escribir esa parrafada aclaro. Que sí, que sí, te entiendo. A mí tampoco me gusta demasiado. Pero ya llevo uno, vamos a por dos más.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
¡Ay, los concursos! En los apenas tres años que llevo escribiendo no he participado en ninguno. Solo en un par de redes sociales como bien sabes y en alguna convocatoria de Relatos en cadena. Ahora me he propuesto en participar en alguno pero que no tenga una temática definida. Cuando tengo una fecha y un tema concreto las musas se me van más allá de Orión.
¡Suerte con los vinos!
Me gustaMe gusta
Sé a lo que te refieres, David. Basta con que a uno le digan que hacer para que no sepa por donde comenzar. La verdad es que en cuento concursos hay miles de opciones. Otra cosa es que uno se lo piensa, ya que en el difícil caso de ganar, la mayoría te obliga a que te traslades hasta el lugar a recibir el premio. A veces eso coarta mucho los ánimos.
Yo no le estoy haciendo ascos a los temas marcados, ya que me pueden ayudar a aprender sobre cosas de las que, a priori, no tenía ni idea.
Nos leemos, un saludo.
Me gustaMe gusta