Estado

Comencemos por algo corto. parte 1


Diario de escritor 8

Muy bien, así que vamos a escribir una novela ¿verdad? Una magistral obra de arte que seguramente te encumbrará como escritor, permitiéndote conocer la inmortalidad que sólo han tocado aquellos que jamás serán olvidados.Mi universo corto1

Emmmm… veamos. Quizás nos estamos adelantando un poquito, ¿no crees?

La desventaja de iniciar un diario de escritura cuando ya ha pasado cierto tiempo desde que has comenzado esta labor, es que en realidad estás un poco desfasado con respecto a lo que se supone que debes contar. Es mejor en todo caso empezar por algo corto.

Hoy te hablaré sobre los relatos cortos, te explico la razón.

Imaginemos a un chaval soñador y lleno de ideas. Las historias son algo que siempre le ha encantado, tiene miles rondándole la cabeza. Su sueño sería, quizás, verlas alguna vez en el cine. Un día se da cuenta que los libros son un soporte mucho más adecuado y sin duda más perdurable. El olor del papel y la tinta, la sensación de las hojas al pasar. No sé, tienen algo que las películas nunca llegarán a conseguir. Así que se decide a escribir una novela. Ay, la inexperiencia y la inocencia de la juventud. No tiene ni idea de donde se ha metido. La complejidad de la trama lo supera, la construcción de los personajes. Sabe que quiere contar, pero el cómo es algo que se le escapa. Su aparente incapacidad lo frustra. Un día deja de intentarlo. Prometía ser larga, pero éste es el fin de una corta historia.

corto

Una novela es algo magnífico. Todo espíritu de escritor (me ha gustado ese nombre, me lo apunto) sueña con crear un extenso universo que sea capaz de rellenar páginas y páginas. Es mi caso y supongo que quizás el tuyo también. Pero a veces su complejidad nos supera si no tenemos las herramientas adecuadas o no las hemos aprendido a utilizar. Por ello es recomendable, antes de comenzar a construir un establo, haber hecho antes una mesa o dos (si te planteas hacer un establo te pido encarecidamente que hagas mucho más de dos mesas, muchas vacas y caballos inocentes te estarán eternamente agradecidos).

Simple, ¿no? Ya te he explicado el porqué de algo corto. En la próxima entrada te cuento un poquito del cómo e imaginaremos otra posible historia del chaval soñador.

Nos leemos entonces.

Si te ha gustado este artículo, pásate por mi Facebook y dale a me gusta. Cada semana lo actualizo con mis nuevos diarios y relatos. Estaré encantado de que te unas en mi Universo en Blanco, para añadir un par de letras cada día.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s