Diario de escritor 9
Lee antes Comencemos por algo corto. parte 1.
Hola, querido lector. Así qué has vuelto a por la segunda parte de mi pequeña explicación de los relatos cortos. Bueno, creo que puedo prestarte algo de tiempo, hoy no estoy muy ocupado.
Imaginemos nuevamente al muchacho soñador de la semana pasada. Pensemos en él como un individuo perseverante. Ha pasado el tiempo y se ha repuesto de su desilusión de escritor. Retoma el lápiz y el papel con ánimos renovados. No ha dejado de soñar con sus novelas, nunca lo hará; pero esta vez ha decidido comenzar por algo que puedan abarcar sus manos.
Lo que todo espíritu de escritor ansía es lograr escribir una novela (o dos o tres), sin embargo, como ya te he explicado, no siempre es buena idea lanzarse al mar sin haber probado a dar unas cuantas brazadas en una piscina.
Los relatos cortos son esa piscina en la que podremos estar más seguros. No hay tiburones que nos puedan comer enteros, ni tormentas que hundan nuestro barco. Aun así no podemos confiarnos, pues hay que tener las cosas muy claras cuando nos lanzamos al agua. No importa lo poco profunda que esta sea, si no sabes nadar te ahogas, tenlo muy presente.
Lo primero que debes saber para mantenerte a flote, es que un relato corto en realidad se trata de una idea. Una simple a la par de profunda base que viene a ser lo que vas a contar. Piensa una moraleja, un tema, un planteamiento que desees expresar. ¿Ya lo tienes? Muy bien, ahora simplifícalo a su esencia. ¿Cómo se hace eso? No lo sé, es tu idea, no la mía. Con esa esencia habrás de construir una historia. Ahora viene un entorno en el cual desarrollarla y unos personajes que le den vida. Recuerda que es un relato corto, todo debe ser simple y sin demasiada floritura. Deja las descripciones y los numerosos personajes para el día que te hagas a la mar. Durante le escritura no pierdas de vista nunca el mensaje que querías transmitir.
Ahora, por último, no confíes demasiado en nada de lo que te haya podido decir yo, o ningún otro. Has de saber que la literatura es un ser vivo al que las reglas no valen más allá que para aprender a crear tus propias reglas (además, ya te he dicho que no soy ningún experto, puede que todo lo que digo no sean más que pamplinas).
Ah, casi me olvidaba del muchacho soñador. Sí, al final terminó una novela. De hecho está trabajando en más de una ahora mismo. No es un experto nadador, pero de momento no se ha ahogado. Sabremos que tan bien se le ha dado cuando llegue a tierra firme y vea el mar que ha dejado tras él.
Si te ha gustado este artículo, pásate por mi Facebook y dale a me gusta. Cada semana lo actualizo con mis nuevos diarios y relatos. Estaré encantado de que te unas en mi Universo en Blanco, para añadir un par de letras cada día.