Estado

Lecturas


Diario de escritor 17

No es ningún secreto que para conseguir ser un buen escritor, se debe haber leído mucho antes.

Las principales tareas de cualquier proyecto de escritor deben ser; poner muchas palabras en montones de páginas de su puño y letra, y también leer todo lo que se le ponga al alcance. Se aprende por observación he imitación y para ello, los hombres y mujeres que han llenado la historia de páginas a su paso son fundamentales.

lecturas

Tan poco es menos cierto que el tipo de escritor que seas, vendrá en gran parte determinado por el tipo de lecturas que te son afines.

Todos aplicamos nuestro toque de originalidad; o al menos deberíamos hacerlo si queremos que nuestro estilo valga la pena. Pero tampoco entro en una falsedad si digo que nuestros escritos son un popurrí de las historias que hemos leído,  visto y oído. No hay ninguna historia que aún no haya sido contada, y si se te ocurre una, agárrate a ella como si tu vida dependiera de ello. Piensa que con la cantidad cuasi infinita de libros que se han escrito, eso es casi casi imposible (sería imposible si no fuese porque hay que creer en eso de que no hay nada imposible). Lo realmente nuevo es la manera de contar las historias que ya han sido contadas. El tono, tu estilo, tu punto de vista. Tú eres lo nuevo, lo inimitable y lo único que puedes aportar a la literatura que no haya existido antes. Y cuanto más hayas leído a lo largo de tu vida, más puntos de vista tendrás sobre todo.

Lo que hayas leído te transforma, cambia tu manera de escribir palabra por palabra.

Entre mis escritores preferidos está Sir Terry Pratchett.  Siempre hay una novela suya en mi mesa de noche. En el pienso cada vez que se me ocurren acotaciones graciosas en mis textos. Cuando escribo fantasía y cuando me pierdo en mundos a los cuales quiero llenar de humor.

Otro de mis imprescindibles es Michael Crichton. Sé que parte de mi obsesión con escribir novelas repletas de datos de interés instructivo, procede de las horas que he dedicado a leer toda su obra.

Claro que hay muchos autores más. Todos tenemos una amalgama de dispares escritores preferidos con los que hemos pasado ratos (y vidas) extraordinarios.

¿Cuáles son los escritores que han transformado tus historias en lo que son? ¿Y los que te ayudarán a escribir tus novelas de mañana?

Si te ha gustado este artículo, pásate por mi Facebook y dale a me gusta. Cada semana lo actualizo con mis nuevos diarios y relatos. Estaré encantado de que te unas en mi Universo en Blanco, para añadir un par de letras cada día.

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Lecturas

  1. Lo mío sería una mezcla de Lovecraft, Agatha Christie y cualquiera de los nuevos autores de ciencia ficción que estoy descubriendo: Asimov (sí, este es nuevo para mí nada más, lo sé…), Bacigalupi…
    Ah, bueno y Stephen King, Neil Gaiman, Camilla Lackberg, Dolores Redondo, Matilde Asensi…
    Bueno lo mío es bipolaridad más que nada. En fín… 😛

    Me gusta

  2. Participaré aportando a mis autores:
    – Bolaño.
    – Bukowski
    – Murakami
    – Stephen King
    – Mario Puzo
    – Kundera

    Concuerdo en que para escribir hay que leer mucho y por sobre todo que lo que se lea valga la pena. Es muy parecido al proceso de digestión.
    Si sólo comemos (leemos) cosas malas, lo que botemos tendrá muy mal olor, en cambio si comemos (leemos) sano, lo que expulsaremos también olerá mal, pero nunca tanto.

    Saludos.

    Me gusta

  3. Yo voy por «momentos». Bukowski me absorbió durante unos buenos años, después me pase a la fantasía mas comercial (Tolkien y RR Martin). Desde hace tiempo mi top 10 lo encabeza Gaiman y Pratchett.
    Pero ese es mi «top», entre medias leo de todo. Formo parte de un club de lectura en el que cada participante elige el libro a leer el siguiente mes. Es la mejor manera de leer de todo! Jeje
    (Por cierto, gracias a ese club de lectura cada vez me gustan menos los escritores que ganan el Nobel… Jeje)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s