Estado

La importancia de estar perdido


Diario de escritor 10

Hola ávido lector, te saludo y me presento. Mi nombre es Luis y llevo con mayor o menor acierto (más bien menor) este blog. Básicamente me presento por cualquier nuevo lector que pudiera surgir, y claro está; porque si eres un lector antiguo es más que probable que no te acuerdes de mí. Vamos, lo admito, he estado extremadamente perdido. Sí, seguramente lo sigo estando.

PERDIDO

Un compañero de letras, Sergio, dijo de mí desde su blog (http://miesquinadelring.com/) que he estado un poco perdido. Quiero corregir su gran error, he estado completamente perdido, muchas gracias por hacérmelo ver.

Cuando llegas a perderte es cuando tienes la oportunidad de recapacitar y mirar hacia atrás. Puedes ver cosas que no se ven cuando estás en la labor diaria. Quizás incluso plantearte si lo que estás haciendo vale la pena. Son cosas que cuando realizas el esfuerzo diario no te das cuenta.

Toda esta tontería se traduce, a la hora de llevar este blog, en que resulta muy complicado crear contenidos que te parezcan a ti mismo interesantes; ya no digo a los demás. Lees tu propio trabajo y te das cuenta que no siempre son cosas que te gustan. Entonces llegan momentos más tensos, dificultades; ya sean laborales, personales o de tiempo. Es cuando dejas de lado las cosas a las que menos rendimiento le sacas, con las que pareces no estar tan contento.

PERDIDO

La cuestión es que cuando te pierdes dejas de existir un poquito, y con el tiempo un poquito más. Siete meses perdido es mucho tiempo, no se lo recomiendo a nadie. En general siempre he dicho que hay que escribir basura, así que no siempre voy a escribir cosas que me encanten. Esta es una de las cosas que he asumido mientras he estado perdido. Es importante… borra eso… Es fundamental esforzarse día a día, cuando se está en esta carrera de juntar palabras. Si junto unas cuantas más, por poco sentido que tengan, puede que no vuelva a  perderme.

¿Significa todo esto que no he hecho nada como escritor en estos siete meses? No, para nada. He hecho muchas cosas de las cuales estoy orgulloso; es solo que este blog se ha quedado sin saberlas. Como esto es un diario de escritor ya te las iré contando.

En definitiva, creo que sigo perdido; pero si te sientes perdido como yo, hagamos el esfuerzo de activarnos un poco cada vez, en pro de aparecer nuevamente y volver a existir. Creo que lo más importante de perderse es tener la posibilidad de poder encontrarse.

Si te ha gustado este artículo, pásate por mi Facebook y dale a me gusta. Cada semana lo actualizo con mis nuevos diarios y relatos. Estaré encantado de que te unas en mi Universo en Blanco, para añadir un par de letras cada día.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La importancia de estar perdido

  1. Decía el gran Ray Bradbury que hay que escribir todos los días unas mil palabras, que al cabo de un año habrías conseguido escribir unas cuantas que no fuesen basura (o algo así, que yo para citar frases celebres soy pésima y siempre pongo algo de mi cosecha).
    De todas formas lo que nos cuentas en tu post creo que lo hemos pasado (o lo estamos pasando) todos nosotros, así que ¡ánimo y a sangrar tinta en la red!

    Le gusta a 1 persona

    • Siempre puedes presentarte como Iracunda Smith, la que hace reboots de frases célebres. Que hoy en día se hacen reboots de todo.
      Es verdad, entre más escribes más probabilidades de que no todo sea una caca. Yo lo intento y de vez en cuando me sale una que otra letra bien.
      Ahora en serio, lo que hago últimamente es tiwtear cuantas palabras he escrito cada día con el hastag #palabrashoy. Me estoy obligando así a escribir a diario. Te lo recomiendo.

      Muchas gracias por tus comentarios.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s